Los principales conceptos
aprendidos esta semana, este uno de acuerdo o no, es el aporte positivo o
negativo que tiene la mujer, personalmente considero que se lo tiene que ganar
por capacidades y no por la famosa discriminación positiva, que no es nada mas
, que cuando me sirve la tomo y cuando no lo dejo. (Jorge Chávez, 2013).
Tenemos miles de ejemplos que realmente no vale la pena detallar. Pero analicemos
la lengua hace sus cambios hacia una evolución, pero no por fines políticos o
por lograr ambiciones partidistas, en cambio cuando se mueven por razones del
pueblo es diferente y uno de los síntomas primeros es el uso , segundo
reconocido por la RAE, y no por una enmienda constitucional para obligar a los ciudadanos.
La razón que más se palpa en este
país es el usar esta evolución por razones políticas y no por una evolución y
el caso más nombrado en Chile, es el argumento que se nombraba anteriormente el
abuso político, por grupos. Y eso tiene nombre el caso de la ex presidenta
Bachelet. Ya que la realidad nunca a dado la cara a un problema real, no asumió
el caso del terremoto, como principal autoridad del país. Lo mismo el caso de
los pingüinos voló a una gira y regreso solo a destituir al Ministro de educación
y crear una da las tantas famosas comisiones que no llegaban a ningún lugar.
Ese es uno de los tantos ejemplos. Al contrario ponemos la dama de hierro “Margaret
Thatcher” , que controlo el país y manejo a Inglaterra en uno de los momentos más
difíciles (Islas Falklands),
otra gran mujer la canciller Alemana (Angela Merkel), que es el centro de la unión
europea.
Lo que quiero decir que no necesariamente
tienes que tener un cupo sexista, para ser una buena representante del un país
o de una posición o ideas. A la vez tenemos que reconocer que muchos grupos de
mujeres han luchado mucho para lograr tener un espacio reconocido en la
sociedad como por ejemplo (Carrie Chapman Catt, 1890-1920)Este fue un gran
logro hacia la des criminación positiva. Pero el problema es que ahora se ha
pasado al otro extremo a la famosa discriminación positiva.
Como resumen tenemos que encontrar el equilibrio, si alguien
es bueno tiene su derecho pero si no lo es, no tiene por que ganar un espacio
solo por ser mujer.