Para comenzar con esto esto tenemos que comenzar
con la teoría del alcance medio, es donde los receptos no están fáciles de
llegar o cambiar su punto de vista, debido a muchos factores aledaños o
culturales que puedan ver afectada su toma de decisión.
La mediación es parte de un paradigma de una teoría
social de la comunicación, y esto es un representación que puede trabajar tanto
con entidades, materiales e inmateriales.
Para el estudio de esto tenemos que tomar en cuenta
las practicas de la conciencia
Lo que hay que resaltar que muchos científicos de
la época cambian su estructura en evs de realizar grandes sistemas explicativos
de diferentes épocas cambian a un sistema que se le denomina teorías de alcance
medio, a esto se destaca por un desarrollo del sistema USA, esto nace de tener
que entregar o resaltar un resultado de una situación inmediata, como fue la
Segunda Guerra Mundial. Y a continuación esto viene las encuestas donde
comienzan en el estado de de Eric en Ohio durante la campaña presidencial de
1940, para deducir los resultado en inter cruzarlos.
Se tiene que considerar que la mediación es una
actividad directa y nesasaria entre de actividades y la conciencia. Tenemos que
rescatar que la mediación es positiva y se podría ser considerada autónoma. La mediación
es un proceso que se trata de entender la relación entre dos fuerzas o polos. Lo
que se trata de comprender aquí es el intercambio o el entendimiento entre dos
lógicas la mediación y la productiva.
De aquí Barber parte de una premisa que existe una
pugna o interrelación del emisor y el receptor.
Esta es uno de los grandes cambios que se producen
desde las mediaciones al alcance medio
Bibliografía:
·
Frank Staton
·
Haley
·
Edison Otero Bello, 1950