Tuesday, January 4, 2011

Es tiempo de cuidar a nuestra clase media

Como dijo el ministro Larrain a un diario electrónico, con las medidas que esta realizando el Banco Central de comprar dólares para blindar a nuestros exportadores tanto del sector agrícola como del sector industrial que dependen del tipo de cambios y que están pasando una situación difícil, se esta protegiendo a un sector. La pregunta es ¿quien protege a la clase media que depende de un sueldo?, ya que si sube el dólar se pagara mas en todo lo que entra de afuera eso incluye las  tarifas de luz, agua y gas ya que están basadas en dólares. Que pasa con los combustibles también se compra en dólares eso significa que este salvatage a un grupo de la ciudadanía (el cual es lógico), lo estarán pagando todos los chilenos en todos los enseres hasta en el precio del pan.
Lo que se esta planteando aquí nuevamente es la protección de un grupo, que dan trabajo, pero así también obtienen  ganancias, debería aplicarse el pensamiento de la derecha  que es reducir los impuestos y de esa manera proteger a todos los chilenos sin distinción.
 El pensamiento lógico de muchos países ha sido subsidiar de manera directa o indirecta a estos sectores, pero no lo hace toda la ciudadanía. ¿Para que gastar en traer, títeres franceses que cuestan millones de dólares? El  solo arriendo de  las grúas cuestan cientos de miles y por hora. Si la finalidad es divertir que así sea.
Se necesita una voz que realmente proteja a la clase media, la más esforzada,  que lleva a la espalda a este país, tanto como ahora como en los tiempos de la concertación.
 Ya es tiempo que nuestros representantes en el congreso asuman su deber, o saldrán nuevos ciudadanos con mejor visión de futuro.

Jorge Chávez R
Ingeniero Civil Tecnológico
www.miopinionmycomment.blogspot.com/