Grandes son las injusticias que se producen en Chile por consecuencias
de las malas políticas públicas de los que entonces eran gobernantes (Concertación)
y ahora con este gobierno tenemos que torcer el timón al trato a la gente de
clase media. Un tema muy puntual es la venta de medicamentos o fármacos en los
supermercados. El diputado Javier Macaya (UDI), presidente de la comisión de salud
en el parlamento, se refirió que esto esta en un punto muerto el proyecto de
los fármacos, si no hay voluntad política de luchar contras las grandes cadenas
farmacéuticas. Las cuales han hecho un lobby y a la vez encuentra el apoyo
tanto del PC como de la concertación.
La realidad nos indica que un primer paso es la venta de fármacos por
las cadenas de Supermercados y no solamente los sin receta sino que se instale
dentro como él, departamento de carnicería, panadería. Esto ocurre tanto en
Europa, USA y Canadá. En esto ellos nos llevan más de 30 años de adelanto.
El segundo paso es la Producción del los medicamentos que para esto
Chile ya no puede seguir dando la espalda y tiene que tomar una decisión y solo
caben en esta disyuntiva solo tres alternativas reales. La Primera crear un
Laboratorio Estatal, en la cual subsidiaria los fármacos. Segunda crear una
cadena de farmacias estatales en los consultorios como era le idea del Ministro
Mayalich o la tercera integrarnos al convenio que tiene Brasil y Argentina en
la búsqueda y creación de fármacos esto rebajando los costos de origen.
Este último es el que más se acercaría a una realidad en Chile, es
tiempo que nuestros representantes asuman el compromiso con la clase media la
cual a sido la más desamparada en las últimos tiempos..!!
Jorge Chávez Retamales
Vicepresidente, A.G. Profesionales por la Innovación –Iquique
Jorgech.retamales@gmail.com